El Obispo Nivariense ha nombrado un nuevo equipo de formadores para el Seminario Diocesano. Concretamente, Domingo Navarro será el nuevo Rector, David Rodríguez pasa a ser Formador del Seminario mayor, Antonio Delgado del Seminario menor y Francisco Hernández Rivero, Director Espiritual tanto del Seminario mayor como del menor.
Bernardo Álvarez ha hecho este anuncio a
última hora de la mañana de este martes. Asimismo, el prelado
desarrolló una primera reunión y toma de contacto con tres de los
cuatro nuevos formadores, puesto que el próximo Rector está finalizando
su estancia en Roma. En cualquier caso, Navarro también pudo dialogar
telefónicamente con el nuevo equipo.
El nuevo Rector ha señalado que acogió
la propuesta del obispo con “sorpresa”, puesto que esperaba, más bien,
reincorporarse a una parroquia a su retorno del período de actualización
en Roma. “El Señor te vuelve a decir, mis caminos no son los que a ti
te parecen”. “Sin embargo, tengo también la certeza interior de que todo
lo ordena Dios para nuestro bien. En Él todo servirá para el bien de su
Iglesia” – aseveró.
Domingo Navarro no escondió “la serena
conciencia de que cualquier proceso formativo hoy es un gran reto.
También lo es formar, acompañar y discernir el proceso educativo de los
“pastores del siglo XXI”.
Por otro lado, vive este momento con
disponibilidad y obediencia como colaborador del obispo que es “el padre
de esta familia”, de esta Iglesia particular. Ello no obsta para que,
en estos días, haya dicho muchas veces: ‘en tus manos Señor’. “Siempre
he orado por los seminaristas pero, estos días, lo he hecho más
intensamente. Igualmente, por el equipo formativo, por estos hermanos
sacerdotes, a los que el Obispo nos encomienda continuar esta
apasionante tarea. En sintonía con la mística de la Misión diocesana, he
de decir y vivir, cada vez más, que ‘soy tierra de misión en el
Seminario y en la Pastoral vocacional’- concluyó.
Biografías
Domingo Navarro Mederos nació el 11 de
julio de 1956 en S/C de Tenerife. Es Licenciado en Medicina y Cirugía
por la Universidad de la Laguna, Bachiller en Teología (Licenciado en
Ciencias Eclesiásticas) por el Instituto Superior de Teología San Dámaso
de Madrid y Licenciado en Teología Moral por la Universidad Gregoriana
de Roma.
Es profesor del Instituto Superior de
Teología de Canarias. Ha ejercido labores pastorales en la parroquia de
San Bartolomé de Tejina y del Gran Poder de Dios de Bajamar, en la
Exaltación de la Santa Cruz de Llano del Moro y de Ntra. Sra. del Carmen
en el Sobradillo, en San Isidro Labrador de El Chorrillo, en la
parroquia de San Pablo Apóstol en Radazul-Tabaiba, párroco de la Santa
Cruz de Ofra en La Cuesta y parroquia de Ntra. Sra. del Camino en Ofra.
Igualmente, ha servido como Consiliario Diocesano del Movimiento Junior
de A.C., del Movimiento de Vida Ascendente, Delegado Episcopal de
Cáritas Diocesana y Canciller-Secretario General del Obispado.
Actualmente es Vicario General y Deán de
la Catedral. En el curso que termina ha estado en Roma realizando
estudios de actualización y lo que se denomina “Año Sabático”.
David Rodríguez Martín

Estudia en el colegio Sagrada Familia de
Nazaret, en los Llanos de Aridane y el Bachillerato en el Instituto
José María Pérez Pulido. Cursa la Diplomatura en Ciencias Empresariales
en la Universidad de La Laguna. Rodríguez ingresa en el Seminario en
septiembre de 2008. Ordenado diácono el 5 de Julio de 2014 es destinado a
las comunidades parroquiales de Güímar. El 28 de febrero de 2015 lo
ordena presbítero el obispo Álvarez en una celebración realizada en los
Llanos de Aridane.
Destinado a Hermigua y Agulo, en La
Gomera, inauguró su ministerio como párroco allí el 18 de marzo de 2015.
Recientemente ha sido nombrado delegado diocesano de pastoral
juvenil-vocacional.
Antonio F. Delgado Rodríguez
Antonio Delgado es natural de Santa Cruz
de Tenerife, donde nació hace 54 años. Su proceso vocacional tiene
ciertas singularidades.
Ingresó con 15 años en el seminario
menor, donde permanece varios años, prosiguiendo su discernimiento
vocacional con los misioneros javerianos, estando un tiempo en Italia y
posteriormente de misionero en la prelatura de Ayaviri (Perú). Este
proceso no lo concluye y regresa a Tenerife, donde contrae matrimonio.
Su mujer fallece tras 16 años de vida matrimonial.

Antonio Delgado ha sido profesor tanto
de Enseñanza Religiosa como en el Instituto de teología. Además fue
director de la Residencia Universitaria Santo Tomás de Aquino.
A partir de su ordenación presbiteral,
Delgado ha sido desde 2012 párroco de las comunidades de Puntagorda y
Tijarafe. En 2014 asume también las del municipio palmero de Garafía. En
2017 deja de prestar este servicio. En el curso pastoral que acaba de
terminar realizando algunas encomiendas pastorales como administrador
parroquial en la parroquia de S. Juan (La Orotava) y atendiendo uno de
los tanatorios de la zona metropolitana de Tenerife.
Francisco I. Hernández Rivero
Francisco Ignacio Hernández Rivero es
natural de Granadilla. Nació el 1 de febrero de 1964 y fue ordenado
sacerdote por el obispo Damián Iguacen el 10 de junio de 1990.
Su primera responsabilidad ministerial
fue como párroco de Tijarafe y encargado de San Mauro y Nuestra Señora
del Carmen en Puntagorda. Posteriormente, pasó a ser párroco en Los
Llanos de Aridane donde también fue vice-arcipreste desde 1997 hasta
2002. Terminada su etapa en La Palma, fue nombrado párroco de San Miguel
de Abona y arcipreste de Granadilla.
Fue en 2005, cuando Rivero pasa a ser
delegado de vocaciones y formador y vice-rector del Seminario. En 2008
es nombrado vicario parroquial de Santa Ana y el Corazón de Jesús en
Garachico. A partir 2009 ya es párroco de estas comunidades y de San
Pedro Daute también. Asimismo, en la isla baja fue capellán de las
monjas concepcionistas. También fue nombrado delegado de la Fraternidad
de Servidores del Corazón Sacerdotal de Jesús.
Ha realizado, en Roma, estudios de
especialización en “teología espiritual”. Actualmente es párroco de las
comunidades de Santiago Apóstol y Nuestra Señora de los Dolores, en Los
Realejos.